¿Cómo Solicitar una Cotización Efectiva en Impresión? Lo que Toda Empresa Debe Saber
- PAHERNA OFFSET & DIGITAL
- 22 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 abr
Solicitar una cotización de impresión puede parecer simple, pero si no proporcionas la información adecuada desde el inicio, el proceso puede volverse más lento, confuso o costoso de lo necesario.
En Paherna Offset & Digital, queremos ayudarte a obtener una respuesta precisa, rápida y alineada a tus necesidades. Por eso, hemos creado esta guía con los puntos clave que debes considerar al solicitar una cotización de impresión, ya sea para offset, digital o flexografía.

✅ 1. Cantidad
La primera pregunta que siempre haremos es:
¿Cuántas piezas necesitas imprimir?
La cantidad influye directamente en:
El tipo de impresión recomendado (offset vs digital)
El costo por unidad (a mayor volumen, menor precio unitario)
El tiempo de producción
Tip Paherna: Si tienes varias versiones o productos similares, menciona si pueden imprimirse juntos (se pueden optimizar recursos).
✅ 2. Número de Tintas
El número de tintas se refiere a cuántos colores llevará el diseño. Puede ser:
1 tinta (blanco y negro o un solo color)
4 tintas (CMYK)
Tintas especiales (Pantone, metálicas, fluorescentes)
Importante: Si necesitas colores corporativos exactos, probablemente trabajaremos con Pantone.
✅ 3. Tamaño del Producto Final
Indicar las dimensiones exactas de tu producto final (ancho x alto) es fundamental para:
Determinar el tamaño de papel adecuado
Calcular cortes y márgenes
Elegir la máquina de impresión correcta
Ejemplo:
Tríptico tamaño carta doblado (21.6 x 27.9 cm)
Etiqueta circular de 7 cm de diámetro

✅ 4. Tipo de Impresión: Frente o Frente y Vuelta
Especificar si tu diseño será solo de un lado (simplex) o de ambos lados (dúplex). Esto influye en:
El tipo de montaje
La cantidad de tinta
El tiempo de producción
Tip Paherna: Si una cara lleva más color que otra, también es útil mencionarlo.
✅ 5. Tipo de Papel y Gramaje
El tipo de papel afecta la rigidez, textura, acabado y presentación del producto.
También es esencial conocer el gramaje (peso del papel en gramos por metro cuadrado – g/m²).
Ejemplos comunes:
Couché 300 g/m² (ideal para tarjetas)
Bond 90 g/m² (ideal para hojas membretadas)
Sulfatada 14 pts (para empaques)
✅ 6. Acabados Especiales
Los acabados pueden transformar una impresión básica en una pieza premium.
Entre los más solicitados:
Laminado mate o brillante
Barniz UV o sectorizado
Troquelado (formas especiales)
Relieve, hot stamping, foliado metálico
Recomendación: Si ya tienes un diseño o idea visual, menciónalo para que podamos asesorarte mejor.
✅ 7. Tiempo de Entrega Deseado
Aunque trabajamos con rapidez, conocer tu fecha límite nos permite:
Priorizar la producción
Sugerirte el método de impresión más conveniente
Evaluar opciones de envío o recolección

🎯 Una Cotización Clara Empieza con una Solicitud Completa
¿Cómo enviar tu solicitud de cotización?
Te recomendamos incluir en tu mensaje:
Nombre del producto
Cantidad
Tamaño final
Número de tintas
Tipo de papel y gramaje
Si es frente o frente y vuelta
Acabados
Tiempo de entrega deseado
Archivo de referencia en AI o PDF en curvas
Contáctanos hoy mismo y recibe asesoría personalizada para tus proyectos de impresión corporativa. 📩 Escríbenos y te cotizamos sin compromiso. 👉💬 Contacto directo
Gracias esta excelente la información